¿Cuáles son los requisitos de las materias primas del mortero de mampostería?
Las materias primas utilizadas en el mortero de mampostería desempeñan un papel fundamental en el rendimiento, la calidad y la durabilidad del producto final. Los requisitos para las materias primas del mortero de mampostería suelen incluir lo siguiente:
- Materiales cementicios:
- Cemento Portland: El cemento Portland ordinario (OPC) o cementos adicionados, como el cemento Portland con cenizas volantes o escoria, se utilizan comúnmente como aglutinante principal en morteros de mampostería. El cemento debe cumplir con las normas ASTM o EN pertinentes y poseer una finura, un tiempo de fraguado y una resistencia a la compresión adecuados.
- Cal: Se puede añadir cal hidratada o masilla de cal a las formulaciones de mortero de mampostería para mejorar la trabajabilidad, la plasticidad y la durabilidad. La cal mejora la adherencia entre el mortero y las unidades de mampostería y ayuda a mitigar los efectos de la retracción y el agrietamiento.
- Agregados:
- Arena: Una arena limpia, bien calibrada y de tamaño adecuado es esencial para lograr la resistencia, trabajabilidad y apariencia deseadas del mortero de mampostería. La arena debe estar libre de impurezas orgánicas, arcilla, limo y exceso de finos. Se suelen utilizar arenas naturales o artificiales que cumplan con las especificaciones ASTM o EN.
- Granulometría de los áridos: La distribución granulométrica de los áridos debe controlarse cuidadosamente para asegurar una compactación adecuada y minimizar los huecos en la matriz del mortero. Una granulometría adecuada de los áridos contribuye a mejorar la trabajabilidad, la resistencia y la durabilidad del mortero de mampostería.
- Agua:
- Para mezclar el mortero de mampostería se requiere agua limpia y potable, libre de contaminantes, sales y alcalinidad excesiva. La proporción agua-cemento debe controlarse cuidadosamente para lograr la consistencia, trabajabilidad y resistencia deseadas. Un contenido excesivo de agua puede reducir la resistencia, aumentar la retracción y reducir la durabilidad.
- Aditivos y mezclas:
- Plastificantes: Se pueden agregar aditivos químicos como plastificantes reductores de agua a las formulaciones de mortero de mampostería para mejorar la trabajabilidad, reducir la demanda de agua y mejorar el flujo y la consistencia del mortero.
- Agentes incorporadores de aire: Los aditivos incorporadores de aire se utilizan a menudo en el mortero de mampostería para mejorar la resistencia al ciclo de congelación y descongelación, la trabajabilidad y la durabilidad al arrastrar burbujas de aire microscópicas en la matriz del mortero.
- Retardadores y aceleradores: Se pueden incorporar aditivos retardadores o aceleradores en las formulaciones de mortero de mampostería para controlar el tiempo de fraguado y mejorar la trabajabilidad en condiciones específicas de temperatura y humedad.
- Otros materiales:
- Materiales puzolánicos: Se pueden agregar materiales cementantes suplementarios como cenizas volantes, escoria o humo de sílice al mortero de mampostería para mejorar la resistencia, la durabilidad y la resistencia al ataque de sulfatos y a la reacción álcali-sílice (ASR).
- Fibras: Se pueden incluir fibras sintéticas o naturales en las formulaciones de mortero de mampostería para mejorar la resistencia a las grietas, la resistencia al impacto y la resistencia a la tracción.
Las materias primas utilizadas en el mortero de mampostería deben cumplir con estándares de calidad, especificaciones y criterios de rendimiento específicos para garantizar un rendimiento óptimo, durabilidad y compatibilidad con las unidades de mampostería y las prácticas de construcción. El control de calidad y las pruebas de las materias primas son esenciales para garantizar la consistencia y la fiabilidad en la producción de mortero de mampostería.
Hora de publicación: 11 de febrero de 2024