El polvo de masilla se compone principalmente de sustancias formadoras de película (materiales aglutinantes), rellenos, agentes de retención de agua, espesantes, antiespumantes, etc. Las materias primas químicas orgánicas comunes en el polvo de masilla incluyen principalmente: celulosa, almidón pregelatinizado, éter de almidón, alcohol polivinílico, polvo de látex dispersable, etc. A continuación, Polycat analizará el rendimiento y el uso de varias materias primas químicas para usted, una por una.
Fibra:
Fibra (en EE. UU.: Fiber; en inglés: Fiber) se refiere a una sustancia compuesta de filamentos continuos o discontinuos. Por ejemplo, fibra vegetal, pelo animal, fibra de seda, fibra sintética, etc.
Celulosa:
La celulosa es un polisacárido macromolecular compuesto de glucosa y es el principal componente estructural de las paredes celulares de las plantas. A temperatura ambiente, la celulosa no es soluble en agua ni en disolventes orgánicos comunes. El contenido de celulosa del algodón es cercano al 100 %, lo que lo convierte en la fuente natural más pura de celulosa. En la madera, la celulosa representa entre el 40 % y el 50 %, mientras que la hemicelulosa contiene entre el 10 % y el 30 % y la lignina entre el 20 % y el 30 %.
La diferencia entre celulosa (derecha) y almidón (izquierda):
En términos generales, tanto el almidón como la celulosa son polisacáridos macromoleculares, y su fórmula molecular se puede expresar como (C6H10O5) n. El peso molecular de la celulosa es mayor que el del almidón, y la celulosa se puede descomponer para producir almidón. La celulosa es D-glucosa y β-1,4 glucósido, polisacáridos macromoleculares compuestos por enlaces, mientras que el almidón está formado por enlaces α-1,4 glicosídicos. La celulosa generalmente no está ramificada, pero el almidón sí lo está por enlaces 1,6 glicosídicos. La celulosa es poco soluble en agua, mientras que el almidón es soluble en agua caliente. La celulosa es insensible a la amilasa y no se vuelve azul cuando se expone al yodo.
Éter de celulosa:
El nombre en inglés deéter de celulosaEl éter de celulosa es un compuesto polimérico con estructura de éter, compuesto de celulosa. Es el producto de la reacción química de la celulosa (vegetal) con un agente de eterificación. Según la clasificación de la estructura química del sustituyente después de la eterificación, se puede dividir en éteres aniónicos, catiónicos y no iónicos. Según el agente de eterificación utilizado, existen metilcelulosa, hidroxietilmetilcelulosa, carboximetilcelulosa, etilcelulosa, bencilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, cianoetilcelulosa, bencilcianoetilcelulosa, carboximetilhidroxietilcelulosa y fenilcelulosa, entre otros. En la industria de la construcción, el éter de celulosa también se denomina celulosa, un nombre irregular, y se denomina celulosa (o éter) correctamente.
Mecanismo de espesamiento del espesante de éter de celulosa:
Los espesantes de éter de celulosa son espesantes no iónicos que espesan principalmente por hidratación y enredo entre moléculas.
La cadena polimérica del éter de celulosa es fácil de formar enlaces de hidrógeno con el agua en agua, y el enlace de hidrógeno le da una alta hidratación y enredo intermolecular.
Cuando eléter de celulosaSe añade espesante a la pintura de látex, éste absorbe una gran cantidad de agua, lo que hace que su propio volumen se expanda considerablemente, reduciendo el espacio libre para pigmentos, rellenos y partículas de látex;
Al mismo tiempo, las cadenas moleculares de éter de celulosa se entrelazan para formar una estructura de red tridimensional, y los pigmentos, rellenos y partículas de látex quedan rodeados en el medio de la malla y no pueden fluir libremente.
Con estos dos efectos, la viscosidad del sistema mejora. ¡Se logró el efecto espesante que necesitábamos!
Hora de publicación: 28 de abril de 2024