El mercado de mascarillas faciales se ha convertido en el segmento cosmético de mayor crecimiento en los últimos años. Según un informe de Mintel, en 2016, las mascarillas faciales ocuparon el segundo lugar en frecuencia de uso entre los consumidores chinos entre todas las categorías de productos para el cuidado de la piel, siendo la mascarilla facial la más popular. En las mascarillas faciales, la tela base y la esencia son un todo inseparable. Para lograr el efecto de uso ideal, se debe prestar especial atención a la compatibilidad y a las pruebas de compatibilidad de la tela base y la esencia durante el proceso de desarrollo del producto.
prefacio
Los tejidos de base de mascarilla comunes incluyen tencel, tencel modificado, filamento, algodón natural, carbón de bambú, fibra de bambú, quitosano, fibra compuesta, etc.; la selección de cada componente de la esencia de la mascarilla incluye espesante reológico, agente humectante, ingredientes funcionales, elección de conservantes, etc.hidroxietilcelulosa(en adelante, HEC) es un polímero no iónico soluble en agua. Se utiliza ampliamente en la industria cosmética gracias a su excelente resistencia a los electrolitos, biocompatibilidad y propiedades de retención de agua. Por ejemplo, la HEC se utiliza en la esencia de mascarillas faciales. Los espesantes reológicos y los componentes estructurales se utilizan comúnmente en el producto, y proporciona una agradable sensación en la piel, como lubricante, suave y adaptable. En los últimos años, la actividad de nuevas mascarillas faciales ha aumentado significativamente (según la base de datos de Mintel, el número de nuevas mascarillas faciales que contienen HEC en China aumentó de 38 en 2014 a 136 en 2015 y 176 en 2016).
experimento
Aunque la HEC se ha utilizado ampliamente en mascarillas faciales, existen pocos informes de investigación relacionados. La investigación principal del autor: diferentes tipos de tela base para mascarillas, junto con la fórmula de HEC/goma xantana y carbómero seleccionados después de la investigación de los ingredientes de las mascarillas disponibles comercialmente (consulte la Tabla 1 para la fórmula específica). Llene 25 g de mascarilla/lámina líquida o 15 g de mascarilla/media lámina líquida y presione ligeramente después de sellar para infiltrar completamente. Las pruebas se realizan después de una semana o 20 días de infiltración. Las pruebas incluyen: la prueba de humectabilidad, suavidad y ductilidad de HEC en la tela base de la mascarilla, la evaluación sensorial humana incluye la prueba de suavidad de la mascarilla y la prueba sensorial del control aleatorio de media cara doble ciego, con el fin de desarrollar la fórmula de la mascarilla y sistemáticamente. La prueba del instrumento y la evaluación sensorial humana proporcionan referencia.
Formulación del producto de suero de mascarilla
La cantidad de carbohidratos se ajusta según el grosor y el material de la tela base de la máscara, pero la cantidad agregada para el mismo grupo es la misma.
Resultados – Humectabilidad de la mascarilla
La humectabilidad de la mascarilla se refiere a la capacidad del líquido de infiltrarse en la tela de base de forma uniforme, completa y sin puntos ciegos. Los resultados de experimentos de infiltración con 11 tipos de telas de base de mascarilla mostraron que, para telas de base de mascarilla de grosor fino y medio, los dos tipos de líquidos con HEC y goma xantana podrían tener un buen efecto de infiltración. En algunas telas de base de mascarilla gruesas, como las de doble capa de 65 g y las de filamento de 80 g, después de 20 días de infiltración, el líquido con goma xantana aún no humedece completamente la tela de base o la infiltración es irregular (véase la Figura 1). El rendimiento de la HEC es significativamente mejor que el de la goma xantana, lo que permite una infiltración más completa en la tela de base de mascarilla gruesa.
La humectabilidad de las mascarillas faciales: un estudio comparativo de HEC y goma xantana
Resultados – Capacidad de propagación de la mascarilla
La ductilidad del tejido base de la mascarilla se refiere a su capacidad para estirarse durante el proceso de adhesión a la piel. Los resultados de las pruebas de colgado de 11 tipos de tejidos base de mascarilla muestran que, para tejidos base de mascarilla de grosor medio y grueso, así como para tejidos de malla cruzada y tejidos base de mascarilla finos (9/11 tipos de tejidos base de mascarilla, incluyendo filamento de 80 g, tela de doble capa de 65 g, filamento de 60 g, Tencel de 60 g, carbón de bambú de 50 g, quitosano de 40 g, algodón natural de 30 g, fibras compuestas de 35 g y seda de bebé de 35 g), la foto microscópica se muestra en la Figura 2a. El HEC presenta una ductilidad moderada y se adapta a rostros de diferentes tamaños. Para el método de mallado unidireccional o el tejido desigual de telas base de mascarillas delgadas (2/11 tipos de telas base de mascarilla, incluyendo Tencel de 30 g, filamento de 38 g), la foto del microscopio se muestra en la Figura 2b, la HEC hará que se estire excesivamente y se produzca una deformación visible. Cabe destacar que las fibras compuestas mezcladas sobre la base de Tencel o fibras de filamento pueden mejorar la resistencia estructural de la tela base de la mascarilla, como 3 tipos de fibras compuestas de 35 g y telas de mascarilla de seda para bebés de 35 g son fibras compuestas, incluso si son tela base de mascarilla delgada y también tienen buena resistencia estructural, y el líquido de mascarilla que contiene HEC no la hará estirar excesivamente.
Fotografía de microscopio de la tela de la base de la máscara.
Resultados – Suavidad de la mascarilla
La suavidad de la mascarilla se puede evaluar mediante un nuevo método para comprobar cuantitativamente su suavidad, utilizando un analizador de textura y una sonda P1S. El analizador de textura se utiliza ampliamente en las industrias cosmética y alimentaria, y permite comprobar cuantitativamente las características sensoriales de los productos. Al configurar el modo de prueba de compresión, la fuerza máxima medida después de presionar la sonda P1S contra la tela doblada de la base de la mascarilla y desplazarla una distancia determinada se utiliza para caracterizar la suavidad de la mascarilla: cuanto menor sea la fuerza máxima, más suave será la mascarilla.
El método del analizador de textura (sonda P1S) para probar la suavidad de la máscara.
Este método simula eficazmente el proceso de presionar la mascarilla con los dedos, ya que la parte frontal de los dedos humanos es hemisférica, al igual que la de la sonda P1S. El valor de dureza de la mascarilla medido con este método coincide con el obtenido mediante la evaluación sensorial de los panelistas. Al examinar la influencia del líquido de la mascarilla con HEC o goma xantana en la suavidad de ocho tipos de telas de base, los resultados de las pruebas instrumentales y la evaluación sensorial muestran que la HEC suaviza la tela de base mejor que la goma xantana.
Resultados de pruebas cuantitativas de suavidad y dureza de la tela de la base de la mascarilla de 8 materiales diferentes (TA y prueba sensorial)
Resultados – Prueba de media cara con mascarilla – Evaluación sensorial
Se seleccionaron aleatoriamente 6 tipos de telas base para mascarillas con diferentes grosores y materiales, y se solicitó a 10 u 11 evaluadores expertos en evaluación sensorial que realizaran una prueba de media cara en la mascarilla que contenía HEC y goma xantana. La etapa de evaluación incluye durante el uso, inmediatamente después del uso y la evaluación después de 5 minutos. Los resultados de la evaluación sensorial se muestran en la tabla. Los resultados mostraron que, en comparación con la goma xantana, la mascarilla con HEC tuvo mejor adhesión y lubricidad a la piel durante el uso, mejor hidratación, elasticidad y brillo de la piel después del uso, y podría prolongar el tiempo de secado de la mascarilla (para la investigación de 6 tipos de telas base para mascarillas, excepto que HEC y goma xantana tuvieron el mismo rendimiento en 35 g de seda para bebés, en los otros 5 tipos de telas base para mascarillas, HEC puede prolongar el tiempo de secado de la mascarilla en 1 a 3 minutos). Aquí, el tiempo de secado de la mascarilla se refiere al tiempo de aplicación de la mascarilla calculado a partir del momento en que la mascarilla comienza a secarse, según lo percibido por el evaluador como punto final. Deshidratación o encogimiento. El panel de expertos, en general, prefirió la sensación en la piel del HEC.
Tabla 2: Comparación de la goma xantana, las características de sensación en la piel de HEC y cuándo cada mascarilla que contiene HEC y goma xantana se seca durante la aplicación
en conclusión
Mediante pruebas instrumentales y evaluación sensorial en personas, se investigó la sensación en la piel y la compatibilidad del líquido para mascarillas con hidroxietilcelulosa (HEC) en diversas telas base, y se comparó la aplicación de HEC y goma xantana. Los resultados de las pruebas instrumentales muestran que, para telas base con suficiente resistencia estructural, incluyendo telas de grosor medio y grueso, y telas base delgadas con tejido de malla cruzada y un tejido más uniforme,HECLas hará moderadamente dúctiles; En comparación con la goma xantana, el líquido para mascarillas faciales de HEC puede dar al tejido base de la mascarilla una mejor humectabilidad y suavidad, de modo que puede brindar una mejor adhesión a la piel y ser más flexible para las diferentes formas de rostro de los consumidores. Por otro lado, puede retener mejor la humedad e hidratar más, lo que puede ajustarse mejor al principio de uso de la mascarilla y puede desempeñar mejor su función. Los resultados de la evaluación sensorial de media cara muestran que, en comparación con la goma xantana, HEC puede brindar una mejor sensación de adherencia a la piel y lubricación a la mascarilla durante su uso, y la piel tiene mejor hidratación, elasticidad y brillo después del uso, y puede prolongar el tiempo de secado de la mascarilla (puede extenderse de 1 a 3 minutos). El equipo de evaluación de expertos generalmente prefiere la sensación de piel de HEC.
Hora de publicación: 26 de abril de 2024